• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Bienvenidxs al Seminario de Investigación I

Este seminario está pensado para acompañarte en los primeros pasos de tu proyecto de investigación. Vamos a trabajar herramientas teóricas y metodológicas que te ayuden a pasar de una idea o inquietud inicial a un plan de investigación claro, riguroso y posible. A lo largo de las clases, vamos a repasar juntos las etapas clave del proceso investigativo: cómo elegir y delimitar un tema, cómo plantear un problema relevante, cómo formular objetivos, pensar hipótesis, identificar variables y armar un cronograma realista.

La propuesta combina clases virtuales sincrónicas, actividades prácticas, trabajo colaborativo y lecturas guiadas. Vamos a usar ejemplos, debatir casos propios y ajenos, y aplicar lo aprendido a los temas que más te interesan. Al final del seminario, vas a elaborar un mini proyecto que te servirá como base para futuras investigaciones.

Todo el material del curso (grabaciones, lecturas, entregas) estará disponible en la plataforma Moodle, y también vas a poder cargar allí tu trabajo final. La idea es que el seminario sea un espacio participativo, dinámico y útil, donde aprender investigando desde lo que te mueve.